viernes, 27 de abril de 2012


LA ADMINISTRACIÓN PRÁCTICA DEL RECURSO HUMANO EN INFORMATICA

LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ACTUALIDAD



1. Concepto de administración de recursos humanos

2. Objetivos de la administración de recursos humanos

3. El proceso de administración de recursos humanos

a) Planeación Estratégica de Recursos Humanos

b) Reclutamiento

c) Selección de Personal

d) Contratación e Inducción de Personal

e) Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos

f) Administración de la Remuneración

g) Evaluación del Desempeño

h) Higiene y Seguridad en el Trabajo

i) Relaciones Laborales

4. Estructura del departamento de administración de recursos humanos

5. La administración de recursos humanos como responsabilidad de línea y función de staff

6. Contexto actual y cambiante de la administración de recursos humanos

7. La dualidad de la función de administración de recursos humanos

8. ¿Por qué la administración de recursos humanos es importante para los informáticos?



INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1. Reclutamiento: Definición, objetivos e importancia

a) Medios de reclutamiento interno y externo: Ventajas y desventajas

b) Fuentes de reclutamiento interno y externo: Ventajas y desventajas

2. El reclutamiento de personal y el mercado de trabajo

3. Selección de personal: Definición, objetivos e importancia

4. El proceso de selección de personal

a) Los criterios de validez y confiabilidad en el proceso de selección de personal

b) La requisición de personal, la solicitud de empleo y el curriculum vitae

c) Entrevista de personal

d) Los exámenes de conocimientos (teóricos y prácticos)

e) Test Psicométricos: Test de Inteligencia y Test de Aptitudes

f) Test de Personalidad

g) Examen médico

h) Investigación de antecedentes laborales

i) Estudio socioeconómico

5. Aplicación de la Técnica Assessment Center

6. La decisión final de selección

7. Contratación

8. Inducción

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS



1. Capacitación: Definición, propósitos e importancia de la capacitación para la competitividad de las organizaciones

2. Definición de terminología:

A) Entrenamiento

B) Adiestramiento

C) Desarrollo

D) Educación

a) La educación base del crecimiento y realización humana

b) Trascendencia de la educación

c) La educación en México ante el inicio del Siglo XXI

3. Sistemas de capacitación

a) La capacitación en aulas

b) La capacitación en el trabajo

c) La capacitación individual

d) La capacitación externa

e) Otros

4. Marco legal y normatividad en materia de capacitación en México

a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

b) Ley Federal del Trabajo

c) Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS)

5. Elaboración de planes y programas de capacitación y adiestramiento

a) Planes y programas de capacitación: Definición

b) Métodos, técnicas e instrumentos de Diagnóstico de Necesidades de Capacitación

c) Señalamiento de Objetivos

d) Proceso de enseñanza–aprendizaje y consideraciones teóricas del aprendizaje

e) Técnicas de enseñanza-aprendizaje: Definición y tipos

f) Medios auxiliares de la capacitación: Definición y tipos

g) Elaboración de cartas descriptivas

h) Situación y organización física de las aulas

i) Evaluación de los programas de capacitación y adiestramiento

6. Caso práctico

7. Seguimiento de la capacitación

8. Tendencias de la Capacitación en el Siglo XXI

a) La capacitación basada en Competencias

b) La capacitación en las Organizaciones que Aprenden

c) La capacitación y la Programación Neurolingüística

d) La capacitación y el Empowerment



ADMINISTRACIÓN DE LA REMUNERACIÓN



  1. Administración de la remuneración: Concepto e importancia
  2. Objetivos de la Administración de la remuneración

a) Equidad Interna

b) Competitividad Externa

c) Elevar los niveles de desempeño del personal

d) Otros

  1. Definición de terminología

a) Compensación

b) Remuneración

c) Retribución

d) Salario

e) Sueldo

f) Incentivos

g) Prestaciones: en efectivo o en especie

h) Paquete de remuneración

  1. Clasificación de los contenidos y elementos de la remuneración

a) Remuneración Extrínseca

b) Remuneración Intrínseca

c) Remuneración Económica

d) Remuneración No Económica

e) Remuneración Económica Directa

f) Remuneración Económica Indirecta

g) Remuneración Fija

h) Remuneración Variable

  1. Perspectiva para remunerar los puestos

a) Pago por valor de mercado: Encuesta Salarial

b) Pago por contenido de responsabilidad del puesto: Valuación de puestos

  1. Perspectiva para remunerar a las personas

a) Remuneración con base en el desempeño

b) Remuneración con base en competencias laborales

  1. Planes de remuneración variable
  2. Prestaciones

RELACIONES LABORALES



1. Principios generales.

2. Relaciones individuales de trabajo

3. Relaciones colectivas de trabajo

4. Condiciones generales de trabajo

5. Riesgos de trabajo

6. Caso práctico



INVENTARIO DE PERSONAL Y SISTEMAS Y PAQUETES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS



1. Inventario de personal: Definición, elementos, importancia y objetivo

2. Inventario de personal a través de sistemas electrónicos de procesamiento de información

3. Uso y aplicaciones del inventario de personal

a) Generación de estadísticas de la población laboral

b) Selección de personal

c) Capacitación

d) Evaluación del desempeño

e) Desarrollo de plan de vida y carrera

4. Métodos para el mantenimiento, manejo y actualización del inventario de personal

5. Necesidades de información sobre el personal

6. ¿Cómo se procesa la información?

7. Sistemas de información de recursos humanos

7.1. Sistemas Transaccionales

7.2. Sistemas de apoyo a las decisiones

7.3. Sistemas estratégicos

7.4. Evolución de los sistemas de información

7.5. Creación de sistema de información y de nómina en Excel

7.6. Caso de estudio

8. Banco de datos para un sistema de información de recursos humanos

8.1. Creación de Bases de Datos en el paquete ACCESS de Microsoft Office

8.2. Caso práctico



AUDITORÍA DE LA FUNCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS



1. Auditoría de Recursos Humanos: Definición, importancia y objetivo

2. ¿Quién debe realizar la auditoría de recursos humanos?

3. Premisas para desarrollar una auditoría de recursos humanos

4. Criterios para realizar una auditoría de recursos humanos

5. Métodos para realizar auditorías a la función de administración de recursos humanos

6. Beneficios de la auditoría a la función de administración de recursos humanos

7. Caso práctico